sábado, 30 de noviembre de 2024

POSTÍTULOS 2025. DIPLOMATURA Y ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL

 





👉Una novedad académica de gran relevancia para profesores y licenciados de distintas áreas durante el año 2025: se dictará la Diplomatura y la Especialización en Educación y Gestión Ambiental a cargo de las profesoras, Dra. Diana Durán y Dra. Albina L. Lara, organizado por el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.

👩‍🎓👨‍🎓¡No se pierdan la oportunidad de informarse sobre ambos postítulos!


jueves, 21 de noviembre de 2024

JORNADAS ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN POR EL DÍA DEL GEÓGRAFO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA

 JORNADAS ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN POR EL DÍA DEL GEÓGRAFO






Para quienes deseen escuchar las ponencias, se habilitará uno de los medios oficiales de la Universidad: https://www.youtube.com/@UNaFTv donde se transmitirá en vivo cada trabajo.

Nuestro trabajo se titula: Investigación geográfica sobre el aprendizaje servicio solidario y la educación ambiental. Se presentará el 23 de noviembre a las 8 15 hs.


El resto de las ponencias son las que siguen:










miércoles, 2 de octubre de 2024

II Foro Geográfico Federal | "Ambiente, Territorio y Región en el centro...





Video del II Foro Geográfico Federal "Ambiente, Territorio y Región en el centro del debate. Realizado ayer 1 de octubre en el Instituto Superior "Fernando Ruiz de Montoya" y on line en el Canal de Youtube del Instituto con la presencia de más de doscientos profesores y alumnos de Geografía de todo el país y países limítrofes y de los alumnos del profesorado. 

Aquí completo el video


 

miércoles, 4 de septiembre de 2024

II FORO GEOGRAFICO FEDERAL. "AMBIENTE, TERRITORIO Y REGIÓN EN EL CENTRO DEL DEBATE"

 




🌎🌎 INVITAMOS AL "II FORO GEOGRAFICO FEDERAL. AMBIENTE, TERRITORIO Y REGIÓN EN EL CENTRO DEL DEBATE".
▶ El Segundo Foro Geográfico Federal tratará las cuestiones referidas al ambiente, el territorio y la región que se encuentran en el centro del debate en la Argentina.

⭕ Luego de una exposición breve de dos integrantes del Foro, el resto de los integrantes realizarán aportes sintéticos al tema central desde sus regiones para plantear una pregunta clave a las expositoras. Una vez respondidas se abrirá el debate a los presentes a través del canal de YouTube para promover el intercambio para la búsqueda de innovaciones en la educación geográfica.

❌ OBJETIVOS:
• Plantear y difundir temas centrales de la geografía actual con posturas que promuevan una educación innovadora.
• Debatir cuestiones relevantes de las realidades territoriales, ambientales y regionales de la Argentina en distintas escalas y contextos que incluyan propuestas de enseñanza para los niveles secundario y superior.
• Invitar a profesores que trabajen en distintos niveles educativos para que planteen los principales desafíos y alternativas de la enseñanza de la geografía.

▶ Se otorgarán certificados de participación
▶ Link de inscripción (actividad gratuita) https://forms.gle/RvLa8raehHC6T8Tb6



martes, 3 de septiembre de 2024

PANEL: APORTES A LA INVESTIGACIÓN MUNDIAL EN ASS. SEMINARIO INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE SERVICIO SOLIDARIO


                                                     El panel en el contexto del Seminario





Presentación del Aprendizaje Servicio Solidario en Ecología Integral




La multitudinaria presencia al Seminario Internacional de Aprendizaje Servicio Solidario de CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario)

VIDEO DEL PANEL


Publicación de CLAYSS SOBRE APRENDIZAJE SERVICIO SOLIDARIO EN ECOLOGÍA INTEGRAL DE DRA. DIANA DURÁN.


lunes, 29 de julio de 2024

NUEVO LIBRO. APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO Y ECOLOGÍA INTEGRAL Y XXVII SEMINARIO INTERNACIONAL

 


🌳🌴Durán, Diana (2024) Aprendizaje-servicio solidario y ecología integral. 1a. ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CLAYSS. Libro digital.
Podés descargar el libro en pdf aquí:
📗Nuevo libro sobre la investigación que realicé en 2023 para CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario) acerca de la evaluación de experiencias de seis establecimientos educativos de Argentina y Uruguay.

🗣Se presentará en el XXVII Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario que se realizará ell 29 y 30 de agosto de 2024 en la UCA (AUDITORIO SAN AGUSTÍN, Alicia Moreau de Justo 1300. Ciudad Autónoma de Buenos Aires) ACTIVIDAD GRATUITA



👉👉👉Inscripción y Agenda del Seminario aquí: https://seminario.clayss.org/2024/

¡Los esperamos!

miércoles, 15 de mayo de 2024

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA ARGENTINA. MITOS Y REALIDADES" EN LA FERIA DEL LIBRO 2024





PRESENTACIÓN DE "LA ARGENTINA. MITOS Y REALIDADES. TERRITORIO, AMBIENTE Y SOCIEDAD" EN LA FERIA DEL LIBRO. 2024. Dra. Diana Durán. 



 

PAV NOTICIAS. PUNTA ALTA. MINUTO 48 DEL NOTICIERO

martes, 14 de mayo de 2024

FORO DEBATE SOBRE CLAVES DE LA GEOGRAFÍA ACTUAL. TERRITORIOS, AMBIENTE Y SOCIEDAD.







Con mucho gusto invito a los profesores de Geografía, geógrafos, y alumnos de las carreras de Geografía a este Foro que organizamos con colegas preocupados y ocupados por la situación de la educación geográfica.

Diana Durán
🌎FORO DEBATE SOBRE CLAVES DE LA GEOGRAFÍA ACTUAL. TERRITORIOS, AMBIENTE Y SOCIEDAD
Objetivos

• Plantear y difundir temas centrales de la geografía actual con posturas que promuevan una educación innovadora.
• Debatir cuestiones relevantes de las realidades territoriales, ambientales y sociales en distintas escalas y contextos que incluyan propuestas de enseñanza para los niveles superior y secundario.
• Invitar a profesores que trabajen en distintos niveles educativos para que planteen los principales desafíos y alternativas de la enseñanza de la geografía.

Foro virtual – Canal Institucional de YouTube https://youtube.com/user/institutomontoya
▶ Fecha: jueves 30 de mayo. 18 30 hs
Aula Magna Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya” Posadas - Misiones

▶ Se otorgarán certificados de participación. Actividad gratuita

▶ Inscripción en el siguiente link 👉👉

martes, 23 de abril de 2024

LA ARGENTINA MITOS Y REALIDADES. TERRITORIO AMBIENTE Y SOCIEDAD. PRESENTACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO

 



El martes 30 de abril a partir de las 15 hs estaremos junto a Albina Lara en el Stand de Lugar Editorial con nuestro libro "La Argentina. Mitos y realidades. Territorio. Ambiente y Sociedad". ¡Los esperamos! 

Predio Ferial La Rural



viernes, 19 de abril de 2024

CUENTOS TERRITORIALES: DESDE EL CIELO, LA TIERRA, EL AGUA Y LA VIDA. DIANA DURÁN



Presentamos el libro "Cuentos territoriales: desde el cielo, la tierra, el agua y la vida" que es una compilación de la mayoría de las narraciones de la autora con el propósito de promover su lectura y que sirvan para enseñar en las aulas de distintos niveles.

Por ejemplo, las estampas territoriales pueden utilizarse para aprender distintos territorios y las cuestiones ambientales y sociales que los caracterizan. Asimismo, los urbanos y suburbanos plantean las diferencias entre estos contextos diferenciados de los territorios. También se incluyen cuentos relacionados con los conflictos bélicos, las migraciones, los espacios vividos y las geografías personales. Un tema aparte es el regreso de la democracia.

El libro puede adquirirse dirigiéndose al mail de su autora: diana.a.duran@gmail.com y su costo es de $ 2.500. Luego de la transferencia se recibe el pdf del libro en el correo electrónico de quien lo compra.

DURÁN, Diana. (2024) Cuentos territoriales: desde el cielo, la tierra, el agua y la vida. 1a ed. ampliada. Punta Alta. Edición de autor. 154 pág.

Prólogo de Yima Santa Cruz. ISBN 978-631-00-2463-9

CUENTOS QUE INTEGRAN EL LIBRO

Estampas territoriales                                      

 

El otro país                                                        

Sequías e inundaciones.                                     

Senderos quebrados                                           

Soledades patagónicas                                        

Amores de frontera                                             

Espejos de agua                                                 

Un camino hacia la libertad en la Quebrada de Humahuaca

Mujer en las yungas                                            

Tras la mesa de un café                                       

El puma y los niños                                            

Encuentro en el Delta                                         

Crónica de un secuestro                                      

Urbanos y suburbanos                                       

 

Miedo en Mataderos                                           

Dos niños en la Isla Maciel                                  

La Reja                                                              

Contrastes vitales                                               

De Buenos Aires a Yokohama                              

Enfermo de virtualidad                                       

Distancia en el encuentro                                    

Reflexiones de una madre pobre                           

La guerra                                                          

 

Dimitri, el griego                                                 

Ucrania. La decisión de Kalina                             

Kalina y el niño de la guerra                                

Migraciones                                                      

 

Se de historias de migrantes                                

Nuevos rumbos, al sur                                        

El secreto de Palmira                                          

Dos vidas, dos rumbos                                        

El pueblo que se volaba                                       

Un lugar llamado Be´eri                                      

Espacios vividos                                               

  

   Un día en el terraplén serrano                              

Encuentro en Pehuen Co                                 

Crónica de vapores y trenes                             

Catriel, el arriero                                            

Una maestra en la Puna                                  

Amenazados en la reserva Yabotí                      

Viaje a las alturas incaicas                              

Año Nuevo en la montaña                                

Impresiones vitales                                       

 

Infancia compartida                                        

La abuela Francisca                                        

El abuelo griego                                              

Juego de niños                                               

La espera                                                       

Fin de siglo                                                     

Misterio fotográfico                                         

Secretos indeseados                                        

Espejismos                                                    

Madre e hija                                                   

Amigos siempre                                              

Noches blancas                                              

Noche helada                                                  

Viaje al futuro                                                

La pelota y yo                                                  

Geografías personales                                    

 

Gestos                                                           

Pensamientos en vuelo                                    

La llanura en los sentimientos                         

Pinceladas                                                     

La historia de Mary Show y su amigo Baltazar    

Solo como un perro                                         

La madre, el hijo y el fútbol                              

La leyenda de Rosalía y sus ocho perros            

Nuestra quinta, nuestro lugar                          

Vientos cruzados                                            

Orden y desorden                                            

Ratón de biblioteca                                         

 

Regreso a la democracia                                   

 

Un arduo camino a la democracia                       

Recuerdos de la Plaza de los Dos Congresos

En un banco de la plaza